2fundente

CALI MI CIUDAD - Memoria Histórica - Rutas No Patrimoniales - Jorge Isaacs

La busto es un homenaje a la figura del escritor y a su obra, que ha tenido un gran impacto en la literatura colombiana. “María”(publicada en 1867, es una novela romántica considerada un clásico de la literatura latinoamericana). Fue inaugurado en 1936. El monumento está compuesto por varias esculturas realizadas con mármol blanco de Carrara, el mismo material del David de Miguel Ángel. Las figuras de mármol representadas en el monumento son personajes de la obra: Los protagonistas Efraín y María, el perro Mayo y el cuervo, y un busto del autor en la parte superior del mismo. En 1920 varias damas de Santiago de Cali y Buga, y admiradoras de la obra de Jorge Isaacs decidieron rendirle tributo al autor y su obra construyendo un monumento que reflejara la obra. Para ello se designó al escultor catalán Luis A. Parrera para diseñar el monumento. El mismo debía recrear la novela utilizando los personajes más representativos de la obra. Una vez terminada la escultura, esta llegó desde España y fue ubicada en la casa en la que vivió el autor, ubicada en el barrio El Peñón. Más tarde, debido al crecimiento de la ciudad el monumento fue desplazado a orillas del río Cali, en un parque que fue bautizado como Parque de Efraín y María. Fue en este lugar dónde el monumento sufrió una modificación que le retiró el pedestal en la que se ubicaba y lo dejó a nivel de suelo, rodeado de un jardín. Alrededor de la época de los Juegos Panamericanos de 1971 el busto del autor fue separado del resto del monumento. Finalmente, una vez construido el Centro Administrativo Municipal (CAM) en el lugar dónde se ubicaba el Batallón Pichincha, el monumento fue colocado en su ubicación actual. En 2016, ante el notable deterioro de la icónica escultura, se decide comenzar los trabajos para su diagnóstico y restauración (la pérdida de la nariz y los dedos de María, la destrucción de la flor que llevaba en la mano y del hocico del perro Mayo) El monumento sería presentado nuevamente al público, el 6 de diciembre de 2018.

Nadie cuida lo que no quiere ni nadie quiere lo que no conoce

Monumentos

×