CALI MI CIUDAD - Memoria Histórica - Ruta Patrimonial - Iglesias - Cementerios - Iglesia de San Francisco
Iglesia de San Francisco.
– Esta obra arquitectónica cuya autoría es de Marcelino Pérez, se construyó de 1803 a 1827. No obstante, para 1763 ya existían la Capilla de La Inmaculada y el Convento San Joaquín.
-Por cuestiones de índole política en 1861 se ordena el desalojo del Convento habitado por la Orden masculina de religiosos Franciscanos.
– Las variaciones que ha recibido la iglesia han sido mínimas, obedeciendo a los temblores de 1885, 1925.
– En su arquitectura el ladrillo alcanza un alto grado de elaboración, además de su bóveda de cañón.
– Esta obra representa la modernización de las elites criollas del siglo XVIII y su estilo arquitectónico de mudejarismo y barroco, por eso desde el 2004 pertenece a los Bienes de Interés Cultural Nacional.
– El Complejo de San Francisco comprende; La Iglesia San Francisco; la Torre Mudéjar; la Capilla Inmaculada; el Convento San Joaquín y el Museo de Arte religioso.
Nadie cuida lo que no quiere ni nadie quiere lo que no conoce