2fundente

CALI MI CIUDAD - Memoria Histórica - Ruta Patrimonial - Iglesia de La Ermita

    Iglesia de La Ermita.

-La primera Ermita era una construcción modesta hecha por indígenas Yanaconas y Muiscas en 1572, que colapso íntegramente a causa del terremoto de 1925. Entonces la construcción de la nueva Ermita inicia desde 1926 al 1948 a cargo del ingeniero pablo Emilio Páez y hoy es un bien de conservación integral y propuesto como monumento nacional. -Su diseño neogótico y singular para la época, cuenta con tres naves de bóveda de crucería y rosetones pequeños que le hacen una obra atractiva y de regocijo para sus habitantes. – Composiciones como los vitrales, el reloj y el campanario fueron traídas de Ámsterdam y Levallois. – La Iglesia está dedicada a la Virgen de los Dolores y al Señor de La Caña (Imagen que sobrevivió al terremoto de 1787). Sus altares tienen más de 300 años de antigüedad.

Nadie cuida lo que no quiere ni nadie quiere lo que no conoce

Monumentos

×