2fundente




2fundente - fundación,
crea, divulga y promueve; cultura y conocimiento.

“Unmuntu Ngumntu Ngabantu”

-Proverbio Zulú.

“Una persona solo es persona a través de las personas”

PORTAFOLIO

“Una persona solo es persona a través de las personas”

CALI MI CIUDAD
Memoria Histórica


La memoria histórica se refiere a los hechos conmemorativos, entendidos como representaciones materiales o como actos de evocación, que se manifiestan en el espacio público y se dedican al recuerdo de acontecimientos concretos.

La memoria histórica es importante porque permite conocer el pasado de una sociedad y comprender el presente. También es una herramienta para construir la identidad cultural de las comunidades.

El recorrido de los distintos hechos conmemorativos se hará a través del tiempo, organizados en rutas de acuerdo a su contenido específico. En cada uno de los hechos se hará una descripción de él, su ubicación y su catalogación como patrimonio histórico o no.

CALI MI CIUDAD
Memoria Histórica
Ruta Patrimonial
Iglesias - Cementerios

  1. Catedral de San Pedro
  2. Cementerio Central de Cali
  3. Iglesia y Convento La Merced
  4. Iglesia San Antonio
  5. Iglesia San Nicolás
  6. Iglesia de la Ermita
  7. Iglesia de San Francisco
  8. Iglesia de Santa Rosa de Lima

CALI MI CIUDAD
Memoria Histórica
Rutas No Patrimoniales

Monumentos: Son aquellos bienes muebles e inmuebles como ruinas, construcciones y objetos — entre otros — de propiedad fiscal, municipal o particular que por su valor histórico o artístico o por su antigüedad deben ser conservados para el conocimiento y disfrute de las generaciones presentes y futuras.

  1. Cristo Rey
  2. Joaquín de Caycedo y Cuero
  3. Las tres cruces
  4. Sebastián de Belalcázar
  5. La solidaridad
  6. Monumento a Jorge Isaacs
  7. Monumento al Libertador Simón Bolívar
  8. La negra del chontaduro
  9. Maríamulata
  10. Gato de Tejada
  11. Aves de Rayo
  12. Monumento al deporte
  13. Fuente de la Infancia
  14. Fray Damián González

CALI MI CIUDAD
Memoria Histórica

Rutas No Patrimoniales
Deportivas

Guias

Previous
Next
Inicio 1. Patrimoniales 2. No Patrimoniales 3. Guías (N.P, P.) 4. Puntos de Encuentro 5. Puntos de Interés

“Una persona solo es persona a través de las personas”

CALI MI CIUDAD
Memoria Histórica

Mapa de la ruta

La memoria histórica se refiere a los hechos conmemorativos, entendidos como representaciones materiales o como actos de evocación, que se manifiestan en el espacio público y se dedican al recuerdo de acontecimientos concretos.

La memoria histórica es importante porque permite conocer el pasado de una sociedad y comprender el presente. También es una herramienta para construir la identidad cultural de las comunidades.

El recorrido de los distintos hechos conmemorativos se hará a través del tiempo, organizados en rutas de acuerdo a su contenido específico. En cada uno de los hechos se hará una descripción de él, su ubicación y su catalogación como patrimonio histórico o no.

CALI MI CIUDAD
Ruta Patrimonial
Memoria Histórica
Iglesias - Cementerios

Ruta Patrimonial Iglesias-Cementerios
  1. Catedral de San Pedro
  2. Cementerio Central de Cali
  3. Iglesia y Convento La Merced
  4. Iglesia San Antonio
  5. Iglesia San Nicolás
  6. Iglesia de la Ermita
  7. Iglesia de San Francisco
  8. Iglesia de Santa Rosa de Lima

CALI MI CIUDAD
Memoria Histórica

Rutas No Patrimoniales

Mapa de la ruta

Monumentos: Son aquellos bienes muebles e inmuebles como ruinas, construcciones y objetos — entre otros — de propiedad fiscal, municipal o particular que por su valor histórico o artístico o por su antigüedad deben ser conservados para el conocimiento y disfrute de las generaciones presentes y futuras.

  1. Cristo Rey
  2. Joaquín de Caycedo y Cuero
  3. Las tres cruces
  4. Sebastián de Belalcázar
  5. La solidaridad
  6. Monumento a Jorge Isaacs
  7. Monumento al Libertador Simón Bolívar
  8. La negra del chontaduro
  9. Maríamulata
  10. Gato de Tejada
  11. Aves de Rayo
  12. Monumento al deporte
  13. Fuente de la Infancia
  14. Fray Damián González

CALI MI CIUDAD
Memoria Histórica

Rutas No Patrimoniales
Deportivas

Mapa de la ruta

Guias

Previous
Next

“Una persona solo es persona a través de las personas”

CALI MI CIUDAD
MEMORIA HISTORICA
RUTAS MONUMENTOS

1. Cristo Rey

2. Joaquín de Caycedo.

“Una persona solo es persona a través de las personas”

CALI MI CIUDAD
MEMORIA HISTORICA
RUTA PATRIMONIAL RELIGIOSA CATOLICA

1. Catedral de San Pedro.

“Una persona solo es persona a través de las personas”

CALI MI CIUDAD. Memoria Histórica

Joaquín de Caycedo y Cuero, nacido en Cali y abogado formado en Popayán y Santafé de Bogotá, fue protagonista de un papel destacado en los inicios de la independencia de Colombia. Alcalde y regidor de Cali, fundó la Junta Extraordinaria de Santiago de Cali en 1810; buscando autonomía sin romper la lealtad al rey Fernando VII. Su liderazgo en la batalla de Palacé en 1811 marcó la primera victoria independentista.
Enviado a Quito para recuperar el oro robado por el gobernador Miguel Tacón, su misión fracasó. Fue capturado y liberado en 1812, pero posteriormente en 1813, jurando fidelidad al rey fue fusilado en Pasto. Aunque murió como realista, es recordado como un precursor de la independencia de Colombia.
A principios del siglo XX, en el marco de la celebración del primer centenario de la independencia, de la designación de Cali como capital del nuevo departamento del Valle del Cauca y la conmemoración de la participación de la ciudad en la gesta de independencia, la plaza de la Constitución o plaza mayor pasó a denominarse parque de Caycedo. Posteriormente, la Sociedad de Mejoras Públicas de Cali promueve la idea, de erigir un monumento en el mismo parque. Inicialmente, se contactó al español Ismael Smith, pero su diseño fue rechazado. Finalmente, el francés Charles Verlett ejecutó la obra en bronce fundido, que se inauguró en 1916.
Hoy, el monumento en la Plaza de Caycedo es un símbolo histórico que perpetúa el legado de un líder cuya vida y sacrificio marcaron el rumbo de la región. Su figura en escultura pedestre de bronce, sobre un pedestal de mármol y cemento, recuerda su contribución a la autonomía y su lugar en la historia.

RUTAS.

  1. Monumentos
  2. Rutas Religiosas

“Una persona solo es persona a través de las personas”

Monumentos

Click Here
Click Here
Previous
Next
Click Here
Click Here
Click Here
Previous
Next
Click Here
Click Here
Click Here
Previous
Next
Click Here
Click Here
Click Here
Previous
Next

“Una persona solo es persona a través de las personas”

×